El 1 de julio se celebra en Argentina el Día del Arquitecto. A través de la historia de Francis Kéré, premio Pritzker 2022, queremos recordar a quienes construyen un mundo más bello, sustentable y audaz, al servicio de quienes lo habitan.
Diébédo Francis Keré fue el primer niño que aprendió a leer en su aldea natal. Hoy es el arquitecto africano más conocido del mundo y recibió el premio Pritzker 2022.
Diébédo nació en 1969 en Gando, un poblado del África Occidental en el que no había escuela ni agua ni luz. Hijo del jefe de esta pequeña aldea ubicada en el centro de Burkina Faso, a los siete años fue enviado a la capital del país para asistir a la escuela y así se convirtió en el primer niño de su comunidad que aprendió a leer.
Al terminar sus estudios, ganó una beca para estudiar carpintería en Berlín, donde luego se recibió de arquitecto.
Diébédo en burquinés significa “el que viene a arreglar las cosas” y su historia, trayectoria y convicciones han honrado el destino que le marcaron sus padres al nombrarlo. Es que Francis nunca olvidó sus orígenes ni las aulas sin luz ni ventilación en las que estudiaba cuando era niño. Tampoco borró el recuerdo de tener que hacer y rehacer las casas de barro de su aldea después de la destrucción que provocaba la temporada de lluvia.
«Cuando era niño regresaba a la escuela al final de las vacaciones y debía despedirme de mi comunidad. Entonces, las mujeres en Gando me daban la última moneda de su bolsillo. En mi cultura, eso es un símbolo de profundo afecto. Con tan solo siete años, eso me impresionaba, y le pregunté a mi madre por qué aquellas mujeres me amaban tanto. Ella me respondió: “están contribuyendo a pagar tu educación con la esperanza de que tengas éxito y algún día regreses y ayudes a mejorar la calidad de vida de la comunidad”». Y eso fue lo que hizo el arquitecto más reconocido de África.
Aún no había terminado su carrera, cuando empezó a recaudar fondos para construir la primera escuela primaria de Gando. Determinado a cambiar las cosas en la región en la que había nacido, se decidió a combinar la buena arquitectura, el trabajo colaborativo -tan distintivo de su comunidad- y el uso de materiales y recursos locales para hacer realidad un espacio donde los niños de su aldea pudiesen estudiar.
De este modo, conjugó a la perfección sostenibilidad, adaptación al medio, identidad cultural y sabiduría popular. La excelencia estética y compromiso ético de Kéré, no sólo se expresan en esta primera obra que recibió el premio Aga Khan 2004, sino que son un sello del arquitecto que construye en África, en Europa y en Estados Unidos bajo las mismas premisas y tratando los mismos temas universales: la gente, la eficacia y la ecología.
La capacidad de enriquecer a la humanidad con sus obras y su fuerte compromiso social -al que percibe inseparable de su producción arquitectónica- lo hicieron merecedor del Premio Pritzker 2022. “Francis Kéré es una arquitectura pionera, sostenible para la tierra y sus habitantes, en tierras de extrema escasez. Es a la vez arquitecto y servidor, mejorando las vidas y experiencias de innumerables ciudadanos en una región del mundo a veces olvidada”, comenta Tom Pritzker, subrayando que “a través de edificios que demuestran belleza, modestia, audacia e invención, y por la integridad de su arquitectura y gesto, Kéré defiende a la perfección la misión de este premio”.
Viéndolo con ojos humanos, la vida y las obras de este arquitecto son impresionantes y nos animan a construir un mundo mejor a partir del lugar que nos toca desempeñar en la sociedad. Pero si lo vemos desde el plano espiritual, hay un arquitecto mucho más grande que nos respalda día a día.
Dios es el Arquitecto por excelencia. Él tomó nuestras vidas destruidas y las volvió a levantar, nos dio un propósito de nuevo. Es nuestro cimiento, la Roca fuerte en la que nos mantenemos firmes; es quien corrige con paciencia nuestros desperfectos y quien nos anima a levantarnos cada día.
Pero así como trabaja en nosotros, Dios también tiene un plan preparado para cada uno de sus Hijos. Como dice Jeremías 29:11: «Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis».
Dios, el Arquitecto perfecto, que llevó a cabo la creación del universo y conoce cada detalle de él, ¡armó un plano específico para tu vida! Él mismo se preocupó de que cada centímetro sea perfecto y que cada línea esté en su lugar, porque tiene una capacidad que supera la nuestra. Aunque no lo entendamos, Él mismo dice en Isaías 55:9: «Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos».
Este Arquitecto te conoce mejor de lo que vos mismo te conocés, porque Él te formó. Fuiste parte de su creación y quiere que disfrutes de una vida plena en sus planes.
Si ya es tu Arquitecto de vida, ¡te animo a que te sumergas cada vez más en sus planes perfectos! Y si no… ¿qué estás esperando?
Fuente de Noticia extraída de LA VOZ









